Fenómeno Social De la vida Escolar: Anorexia Adolescente
Justificación de la Elección:
Se decidió tomar este tema motivadas por la noticia reciente de que una niña de 17 años muere en el Hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar a causa de anorexia nerviosa. Según el hospital la niña llegó en estado grave por una crisis respiratoria, lo cual no fue posible su reestabilización.
La directora del colegio, Pablina Virago, dijo que la menor, quien ingresó al establecimiento el año 2000, era una niña "absolutamente normal", que tenía buen rendimiento académico y participaba en el coro. Pero, en marzo de este año sus profesores se percataron de una considerable baja de peso, por lo cual se comunicaron con su madre para iniciar un tratamiento médico. Ver noticia Ver noticia el mercurio
Es, a nuestro parecer, una noticia que estremeció a todo el país y nos hace tomar conciencia como futuros docentes: la importancia de detectar dichas anomalías en nuestros estudiantes.
Método Científico
Descripción:
La anorexia nerviosa (AN), una forma de auto inanición, es un trastorno en la alimentación caracterizado por un bajo peso corporal (menos del 85 por ciento del peso normal para la estatura y edad), una imagen corporal distorsionada, amenorrea (ausencia de al menos tres ciclos menstruales consecutivos que en otras circunstancias deberían presentarse) y un miedo intenso a aumentar de peso. Es conocida también como anorexia. Ver
La adolescente con anorexia nervosa es típicamente una perfeccionista que saca muy buenas calificaciones en la escuela. Al mismo tiempo, se subestima, cree irracionalmente que está gruesa aun cuando pierde mucho peso y se pone muy delgada. La adolescente con anorexia nervosa necesita desesperadamente sentirse en control de su propia vida y cree estar en control solamente cuando le dice Ano@ a la demanda por la comida que necesita su cuerpo. En su deseo de adelgazar, la joven en verdad se está matando debido a su régimen de hambre. Esto llega al punto de hacerle un daño muy serio a su cuerpo y en ocasiones hasta puede llevarla a la muerte. Ver
Hipótesis:
La anorexia, en términos sociológicos es una enfermedad marcada por una sociedad contemporánea, su narcisismo y su individualismo, ésta es una de las grandes causantes de que estos trastornos alimenticios se den en la adolescencia.
Verificación:
Las principales causas de la anorexia no se conocen con exactitud, se creen múltiples y difusas; pero la mayoría de los casos comienzan como una inocente dieta, que se torna progresivamente extrema. El disgusto e inconformidad con el propio cuerpo, genética, presión familiar y social podrían ser factores realmente relevantes que desaten una anorexia en algún adolescente, así lo demustran diversas páginas médicas y algunos estudios. Ver dmedicina Ver HealthsystemCon esta información podemos deducir casi sin temor a equivocarnos que la anorexia es una enfermedad que está afectando a nuestros adolescentes principalmente por las características de nuestra sociedad y por las ideas de felicidad que se están desarrollando.
Relación con algún autor:
Un autor que claramente podemos relacionar con el tema que estamos planteando es Max Weber, enfocado principalmente al tema de los Tipos Ideales, porque es precisamente esto lo que las personas con anorexia hacen, se plantean un tipo ideal de las particularidades que nos da la sociedad, se hace la generalización y obtenemos que para ser feliz y exitoso es completamente necesario ser demasiado, enfermizamente delgado.
2 comentarios:
Recorrección.
21.5 PUNTOS
NOTA: 5.6
Publicar un comentario